CREEMOS EN LOS LENGUAJES LIBRES CUYA FILOSOFÍA HACE PARTE DE LA LEGALIDAD DE SU CÓDIGO
La Tecnología En Programación de Software: conocidas como herramientas de generación de código o un generador de código, es un programa de software utilizado para componer y organizar un conjunto de instrucciones que indican que hacer en un lenguaje comprensible para la computadora o equipos electrónicos digitales, estas instrucciones pueden presentarse en diferentes lenguajes, tales como por ejemplo C++, Java, JavaScript, HTML, Python, Ruby, Rust, ya que hay más lenguajes en este mundo tecnológico.
Estos nos permiten sistematizar y automatizar cualquier proceso que quieras para: guardar, administrar, transformar y suministrar información de productos y servicios. También para darle manejo y control a equipos electrónicos que requieren ordenes (instrucciones) electrónicas o digitales para su manejo. Estos software’s son intangibles ya que no ocupan espacios físicos y no es perceptible por los sentidos.
¿Por qué es tan complejo el desarrollo de software?
El desarrollo de software puede ser un sector especialmente complejo, sobre todo cuando se trata de grandes aplicativos y equipos de trabajo. Ponerse a desarrollar un producto sin una metodología clara desembocará en un proceso aún más complejo, que conducirá a problemas, retrasos, errores y, en definitiva, un mal resultado final.
¿cómo funciona nuestra tecnología?
Buscamos la innovación tecnológica donde creemos en los lenguajes de programación libres y cuya filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Nuestra información la guardamos de forma organizada por tablas en base de datos relacional segmentando la información de cada cliente como: sus historiales de créditos, datos sensibles (información personal, contraseñas y log de movimientos), pagos de créditos con su facturación por los servicios prestados o adquiridos por nuestros clientes y así guardamos todo aquello que es importante para dar un servicio ligero y agradable a nuestros clientes.
Desarrollamos una inteligencia artificial que es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de analizar datos que nos permiten perfilar a nuestros futuros clientes y así realizar la aprobación de los créditos. Estos datos son creados con por el resultado de la experiencia de años en el comportamiento crediticio de cada cliente, esto quiere decir que siempre estamos en una actualización por los cambios de ambientes físicos que nos lleva a mejorar la clasificación de cada solicitud de crédito.
En Conclusión: buscamos mediante lenguajes de programación las herramientas que nos permiten desarrollar nuestros software’s empleados para diseñar e implementar programas encargados de definir y administrar el comportamiento de los dispositivos físicos y lógicos de un computador o celular que son equipos electrónicos más comunes a el alcance de nuestros clientes y de esta manera innovar con servicios financieros tecnológicos.
Autor: Ser Felipe Calderon CEO-Genion